sábado, 5 de mayo de 2012


Bendición a fray León.

  •        Es uno de los tres autógrafos que se conservan del Santo de Asís, el pergamino es de 14 por 10 cm, escrito por las dos caras.
  •       Con tinta roja el hermano León certifica que Francisco escribió, tomada del antiguo testamento, es la bendición de Aarón, del libro de los Números. (Núm. 6, 24-26).
  •        Esta bendición era poco frecuente: es tomada por Lutero; tiene sentido ecuménico.
  •        A partir del Concilio Vaticano II, es añadida en la liturgia católica.

Historia de Fray León de Asís.
Era un sacerdote que llegó a ser el más célebre de los compañeros de Francisco de Asís, uno de sus predilectos y más amados. San Francisco lo tuvo como confesor, inseparable secretario (por ser conocedor del latín y suficientemente culto, fue su principal amanuense), y enfermero. Francisco le hacía a Fray León confidente de sus secretos y, probablemente por su sencillez y simplicidad, le llamaba «ovejuela de Dios».
En ese tiempo, estando el hermano León atormentado por una terrible tentación, guardaba la esperanza profunda de que las palabras del Señor junto a algún manuscrito del hermano Francisco le retornarían la calma.

Estructura
        El Señor Te bendiga y te guarde,
        Te muestre su rostro y tenga misericordia de ti,
        Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz.
        El Señor te bendiga Hermano León.

Análisis del contenido del pergamino.
La bendición al hermano León no es totalmente original de San Francisco. La primera parte reproduce una solemne fórmula de bendición sacerdotal con la cual el Señor pidió en el Antiguo Testamento que se invoque su nombre sobre los israelitas.
Sin embargo, San Francisco incorpora las palabras finales: «El Señor te bendiga, hermano León», otorgando a la bendición el matiz propio de la presencia de un Dios personal ya que, según el Evangelio de Juan, el Señor Jesús «llama a sus ovejas una por una», conoce a sus ovejas por su nombre (cf. Juan 10, 3).
Es usada en la edad media.

Destinatario y mensaje
EL SEÑOR TE BENDIGA HERMANO LEÓN
En esta frase vemos que el destinatario es fray León y su mensaje es el deseo de bendición a su hermano atormentado.
 De manera materna, preocupación por su amigo íntimo, confesor y secretario. Francisco no da concejo amistoso, se limita a bendecirle.
POR: Jorge Antonio Rochina Picoita

No hay comentarios:

Publicar un comentario